top of page

5- DIMENSIÓN: SEXUALIDAD, DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS

  • Foto del escritor: ARLETH PATRICIA AGUDELO MORALES
    ARLETH PATRICIA AGUDELO MORALES
  • 17 ago 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 25 ene 2022




INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL


Las enfermedades de transmisión sexual, son infecciones que se contagian de una persona a otra a través de las relaciones sexuales (vaginales, orales o anales) o del contacto íntimo.

Es importante que obtengas información sobre estas enfermedades para protegerte a ti mismo.




La mayoría de las enfermedades de transmisión sexual se pueden prevenir con el uso correcto de un condón cada vez que se tienen relaciones sexuales.





Realización de visitas domiciliarias brindando información en salud sobre LA PROMOCIÓN DE UNA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA RESPONSABLE a través de la prevención de infecciones de transmisión sexual ITS, enfermedades de Transmisión sexual ETS, - VIH/Sida así como la importancia de las medidas preventivas como el uso del condón, la elección de una sola pareja y/ o la abstinencia sexual, dirigido a los miembros de las familias del corregimiento de San Isidro y La Pacha manteniendo todas las medidas de protección, al igual que a adultos mayores de la comunidad del corregimientos de la Pacha y San Isidro mediante visitas domiciliarias, en articulación con la EAPB del Municipio, manteniendo las medidas de protección en medio de la pandemia del COVID-19.





MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS: CONÓCELOS



METÓDOS ANTICONCEPTIVOS MÁS USADOS

¿Sabes cuales son?


PLANIFICACIÓN FAMILIAR


Implica el conjunto de prácticas orientadas básicamente al control de la Reproducción sexual mediante el uso de métodos anticonceptivos en la práctica de acto sexual.


Conócelos, Infórmate, y vive una Sexualidad responsable!

TODO TIENE SU TIEMPO.

Disfruta tu vida y vive tu sexualidad con responsabilidad.



EL CONDÓN


Es uno de los métodos anticonceptivos más populares, es una forma simple y barata de prevenir embarazos no planeados y ETS.

El condón actúa capturando los espermatozoides a medida que éstos se liberan e impidiendo que entren a la vagina.




¿CONOCES EL IMPACTO QUE TIENE UN EMBARAZO EN LA VIDA DE UN ADOLESCENTE?





DIA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA


Cuídate, realiza el autoexamen.


DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL VIH

01 DE DICIEMBRE 2020





DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL VIH!

CUIDAR DE MI, ES CUIDAR DE TI




DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA

El 01 DE DICIEMBRE de cada año, el mundo conmemora EL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA.

Ese día gente de todo el mundo se une para apoyar a las personas que viven con el VIH y están afectadas por el virus, y para recordar a las que han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida. La fecha fue elegida desde la primera celebración en 1988 en conmemoración del primer caso de Sida registrado el 1 de diciembre de 1981 en Estados Unidos. A nivel mundial, según cifras de la ONU, se estima que hay 36.7 millones de personas que tienen el virus. A pesar de que el virus se logró identificar hasta 1984, más de 35 millones de personas han muerto por esta causa desde entonces, lo que la convierte en una de las pandemias más destructivas de la historia.

Hoy la Alcaldía Municipal, la Secretaria de Salud y la ESE Manuel H Zabaleta sé unen a esta gran conmemoración recordándole a toda la población que es importante, porque cada año se registran más de 13 mil casos nuevos de transmisión en el país y aún existe un gran desconocimiento sobre el tema, lo que provoca que el contagio, incidencia, así como la estigma y la discriminación sigan siendo una realidad para muchas personas que viven con el virus. Actualmente el VIH ya no representa una sentencia de muerte, pues se han logrado grandes avances científicos entorno al tratamiento para controlarlo, además se han creado leyes y normas para promocionar y garantizar la salud además proteger de la discriminación a las personas que viven con el virus.




DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS


En concordancia con las acciones del Plan de Intervenciones de Salud Publica del municipio de Altos del Rosario , la ESE Centro de Salud Manuel H. Zabaleta.

Se invita a toda la población en general a que se vincule a la gran causa formativa a través de la lectura e interpretación de esta infografía que estará publicada durante los primeros 8 días del mes de Septiembre de año 2021.

En la cual encontraremos información sobre todos y cada uno de Los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos que hacen parte de los Derechos Humanos y su finalidad es garantizar que todas las personas podamos vivir libres de discriminación, riesgos, amenazas, coerciones y violencia en el campo de la sexualidad y la reproducción.



El objetivo de esta acción es sensibilizar a las personas sobre la existencia de unos derechos sexuales y reproductivos que nos ayudan a disfrutar una sexualidad libre y responsable.








DIA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

25 DE NOVIEMBRE DEL 2021









DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA


El 1 de diciembre se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. Se eligió esa fecha por razones de impacto mediático al ser el primer día del mes de diciembre.

La primera vez que se celebro el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA fue en 1988 y desde esa fecha, el virus ha matado a más de 25 millones de personas en todo el mundo, lo que supone una de las epidemias más destructivas de la Historia.


El día 1 de diciembre fue elegido debido a que el primer caso de SIDA fue diagnosticado en este día en 1981. Desde entonces cada “1 de diciembre”, se dedica a dar a conocer la epidemia de SIDA global causada por la extensión de la infección del VIH. En esta fecha la gente se coloca un lazo rojo como muestra de solidaridad y apoyo a las personas que sufren el VIH.


La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible se aprobó con la promesa de no dejar a nadie atrás. La idea es «prestar apoyo a las personas jóvenes, vulnerables y marginadas cambiará el curso de la epidemia». El objetivo final es que no haya más infecciones para el año 2030, de ningún tipo de infección sexual.

Aquí, te invitamos a conocer acerca de ellas; INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS)



El lazo rojo es un símbolo mundial para la solidaridad con las personas VIH positivas y con aquellos que conviven con el SIDA y apoyo mutuo. De este modo se pretende aumentar la conciencia pública en la prevención y tratamiento del SIDA.










 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por ACTIVIDADES PIC: SALUD PÚBLICA - ALTOS DEL ROSARIO 2020. Creada con Wix.com

bottom of page