top of page

2- DIMENSIÓN: VIDA SALUDABLE Y CONDICIONES NO TRANSMISIBLES

  • Foto del escritor: ARLETH PATRICIA AGUDELO MORALES
    ARLETH PATRICIA AGUDELO MORALES
  • 21 ago 2020
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 14 jun 2022




LA PROMOCIÓN DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE


En entornos familiares es una estrategia pedagógica implementada por la secretaría de salud municipal de Altos del Rosario y la E.S.E. Manuel H. Zabaleta que busca el fortalecimiento de la familia y de las comunidades distantes, dispersas, ubicadas en zonas de difícil acceso; e invita a niños, niñas, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad a explorar, compartir, practicar y multiplicar los saberes sobre habitos sanos como la realización de actividad física en su territorio.

Desde las entidades de salud de Altos del Rosario apoyando el desarrollo de la iniciativa del PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS.













ESTILOS DE VIDA SALUDABLE: CONSEJOS DE UN MÉDICO A LAS MUJERES EN ESTE AÑO 2020

Un médico decidió compartir consejos simples y directos para las mujeres, para mejorar su salud y austoestima.

1. *NO* - Debes terminar todas las tareas de la casa en un día. Las que lo hicieron algunas están estresadas ​​y otras ya están enterradas.

2. *TOMA* tiempo para descansar, no es pecado sentarse, poner las piernas sobre la mesa y comer algo que te guste.

3. *DUERME* si es necesario para que el dolor de cabeza desaparezca. Aquellos que se niegan a tomar vacaciones, irse, tiempo libre o tiempo de descanso. Sus familias los extrañan porque se han ido prematuramente al viaje sin retorno.

4. *DEJA* de tomar sedantes para dormir, estás destruyendo tu Cerebro y tus Órganos. En un momento comenzarás a olvidar las cosas. Relaja el cerebro, Preocúpate menos, Piensa menos, *Ríe*, Sonríe más. *Todo* pasará con el tiempo.

5. *SIENTATE* en algunas ocasiones afuera en silencio por tu cuenta; no digas nada, simplemente Admira la Obra de *"Dios"*, Respira Aire fresco con calma. No te apures.

6. *QUEDATE* frente a tu espejo, Sonríe para tí misma, eso enciende un Aura Positiva a tu alrededor para que puedas Brillar con *Luz Propia*

7. *VE* a comprarte un bocadillo o algo de tomar. Simplemente haz algo por ti misma, incluso si tu esposo lo hace por ti, hazlo *Tú* para que puedas descargar las cosas en tu cabeza.

8. *OBTEN* los electrodomésticos necesarios para facilitar tu trabajo y evitar el estrés ya que es el *Mayor Asesino Silencioso de las Mujeres*.

9. *DI* Si no te sientes bien, haz algo al respecto, ve al centro de salud, al hospital o llama a una enfermera cercana, no te sientas a esperar que alguien te compre medicamentos. Pueden volver tarde y *Tú vida importa*

10. *CONTROLA* tu presión arterial y nivel de azúcar ocasionalmente, ya sea que estés enferma o no. Ha salvado a muchas mujeres en el pasado. Confía en este buen consejo que te doy.

RECUERDA: Compartir con todas las mujeres que conoces. Disfruta de una buena tarde con tus amigas, habla, suelta, libérate, sonríe y sonríe, Todos disfrutaremos 2020 de buena salud fisica y mental.

DATE EL VALOR QUE MERECES, AMATE Y CUIDATE. ERES UNA GRAN MUJER OBRA DE DIOS


HOMENAJE Y CONMEMORACIÓN AL DIA DEL ADULTO MAYOR

La secretaría de Salud de Altos del Rosario comparte con su comunidad los Derechos Básicos de los Adultos Mayores, para sean tenidos en cuenta por todas las instituciones y la familia y la población en general y los pongamos en práctica.



1.- Tener derecho a la alimentación, agua, vivienda, vestimenta y atención de salud adecuada mediante ingresos propios suficientes, la familia y/o apoyo de la comunidad.


2.- Tener la posibilidad de trabajar o tener acceso a otras alternativas de obtener ingresos.

3.- Poder participar en la determinación de cuándo y en qué medida cesarán de desempeñar actividades laborales.

4.- Tener acceso a programas educativos y de formación adecuados.

5.- Tener la posibilidad de vivir en entornos seguros y adaptables a sus preferencias y capacidades.

6.- Poder residir en su propio domicilio por tanto tiempo como sea posible.

7.- Permanecer integrados en la sociedad, participar activamente en la formulación y en la aplicación de las políticas que afectan directamente su bienestar.

8.- Poder buscar y aprovechar oportunidades de prestar servicio a la comunidad y de trabajar como voluntarios en puestos apropiados a sus intereses y capacidades.

9.- Poder formar movimientos o asociaciones de personas de edad avanzada.

10.- Poder disfrutar de los cuidados y la protección de la familia y la comunidad de acuerdo con el sistema de valores culturales de cada sociedad.

11.- Tener acceso a servicios de atención de salud que les ayuden a mantener o recuperar un nivel óptimo de bienestar físico, mental y emocional, así como a prevenir o retrasar la aparición de la enfermedad.

12.- Tener acceso a servicios sociales y jurídicos que les aseguren mayores niveles de autonomía, protección y cuidado.

13.- Tener acceso a medios apropiados de atención institucional que les proporcionen protección, rehabilitación y estímulo social y mental.

14.- Poder disfrutar de sus derechos humanos y libertades fundamentales cuando residan en hogares o instituciones donde se les brinde cuidado o tratamiento, con pleno respeto de su dignidad, creencias necesidades e intimidad, así como su derecho a adoptar decisiones sobre su cuidado y sobre su calidad de vida.

15.- Poder aprovechar las oportunidades para desarrollar plenamente su potencial.

16.- Tener acceso a los recursos educativos, culturales, espirituales y recreativos de la sociedad.

17.- Poder vivir con dignidad y seguridad y verse libres de explotaciones y de malos tratos físicos o mentales.

18.- Recibir un trato digno independiente de la edad, sexo, raza o procedencia étnica, discapacidad u otras condiciones, y han de ser valorados independientemente de su contribución económica.


ENVEJECIMIENTO ACTIVO


Actividad lúdicas, cultural y de esparcimiento enmarcadas en la promoción del "ENVEJECIMIENTO ACTIVO" garantizando condiciones de autonomía, integración, seguridad y participación efectiva de los adultos mayores de la cabecera municipal en conmemoración del día del adulto mayor; en articulación con el comíte de estilo de vida saludable, deporte, policía y EAPB.




PREVENCIÓN DE LA TBC Y HANSEN


Realización de visitas domiciliarias brindando información en salud sobre PREVENCIÓN DE LA TBC Y HANSEN; dirigida a adultos mayores del programa Colombia mayor, en el corregimiento de la Pacha, manteniendo las medidas de protección decretadas por el gobierno nacional como trabajador de la salud.





ESTILOS DE VIDA SALUDABLE


SEMANA DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLES


No basta con reconocer la problemática y la epidemia que representan las enfermedades, sino lograr generar espacios para la sensibilización de la misma y el mejoramiento de los entornos para la adopción de estilos de vida realmente saludables, por ello, la Secretaría de Salud Municipal y la ESE M.H.Z desde el area de Salud publica y la Dimensión Vida Saludable y Condiciones No Transmisibles, invita a participar de las siguientes actividades:

1- Jornada de Promoción de la Salud para la Prevención de enfermedades cardiovasculares desde el dia 23 al 26 de Septiembre.

2- Jornada de tamizaje peso/presion arterial y educacion estilos de vida saludables casa a casa el dia viernes 25 y sabado 26 de Septiembre.

3- Rumbaterapia dirigida a comunidad en general, en el CIC el dia viernes 25 de Sept en la mañana desde las 7 am.



ACTIVIDAD FISICA


¿Porque es importante?

Porque se ha demostrado que la actividad física: 1- Ayuda a regular el estrés 2- Es una forma natural de combatir y reducir los síntomas de la ansiedad, y la depresión. 3- Reduce la presión arterial y el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y diabetes. Así como algunos tipos de Cáncer, en específico el del Colón.


RECUERDA: 30minutos hacen la diferencia



¿Sabes cuales son los beneficios de la actividad física?


Conócelos aquí!


ALIMENTACIÓN SALUDABLE


Para mantener la salud y prevenir la aparición de muchas enfermedades hay que seguir un estilo de vida saludable; es decir, hay que elegir una alimentación equilibrada, realizar actividad o ejercicio físico de forma regular (como mínimo caminar al menos 30 minutos al día) y evitar fumar y tomar bebidas alcohólicas de alta graduación.


La alimentación saludable es aquella que aporta a cada individuo todos los alimentos necesarios para cubrir sus necesidades nutricionales, en las diferentes etapas de la vida (infancia, adolescencia, edad adulta y envejecimiento), y en situación de salud. Entonces, ¿Cómo está compuesta una comida saludable?



¿SABES CUALES SON LOS BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICA?


¿Sabes cuáles son las consecuencias generadas por el uso y consumo del alcohol?



SALUD BUCAL


Uno de los aspectos que más debemos cuidar, ya sea por apariencia o salud, es la higiene bucal. Tener una mala salud dental tiene consecuencias como caries, mal aliento, inflamación de las encías, entre otras, también puede afectar de manera negativa a la autoestima y a la capacidad de comunicación.


CUIDEMOS NUESTRA SALUD BUCAL.


CONSECUENCIAS DEL TABAQUISMO: CONÓCELAS


CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DEL TABACO



RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL CANCER


Usted puede reducir su riesgo de adquirir cáncer tomando decisiones saludables como mantener un peso saludable, evitar el tabaquismo, limitar el consumo de alcohol y mantener una alimentación saludable.

RECUERDA: Las condiciones y estilos de vida saludable nos ayudan a cuidar nuestro cuerpo y nuestra salud.


HÁBITOS SALUDABLES PARA ADULTOS MAYORES EN TIEMPOS DE COVID-19

SALUD BUCAL





DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD 2022


¿Porque se conmemora hoy, 4 de marzo?

Esta fecha fue establecida en 2020 y se conmemora con el fin de abordar la epidemia mundial de obesidad. Según datos de la Organización Mundial de la Obesidad (OMS), desde 1975 esta enfermedad se triplicó.

De hecho, se calcula que hay más de 1.900 millones de adultos que padecen esta afección. Cabe señalar que se entiende por obesidad a una acumulación anormal de grasa que puede acarrear otras enfermedades que nocivas para el organismo.





 
 
 

Kommentare


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2020 por ACTIVIDADES PIC: SALUD PÚBLICA - ALTOS DEL ROSARIO 2020. Creada con Wix.com

bottom of page